Se alza en la plaza del Mercado (hoy Ramón Pelayo) y pudo ser construida en el siglo XIV.
Debe su nombre a que era la vivienda del representante del rey.
Conserva en gran medida su aspecto original, con algunas transformaciones (almenas convertidas en ventanas bajo la cubierta o la ventana adintelada de la planta baja).
En el interior se admira su bella estructura de madera.