2. Convento de las Dominicas
Inicio . Información . Sitios de interés . 2. Convento de las Dominicas

2. Convento de las Dominicas

Fue fundado por Alonso Gómez de Carro, canónigo tesorero de la colegiata de Santillana en 1667 con licencia de Fr. Pedro Álvarez de Montenegro, confesor del rey Carlos II. Desde su inicio tuvo mayor riqueza de rentas y propiedades que el de <<Regina Coeli>> ingresando a menudo en su comunidad doncellas de principales familias de la villa y grandes linajes de la región.

Su estructura arquitectónica es semejante a la del convento dominicano masculino, en cuanto a la disposición de los volúmenes, con la iglesia al norte paralela a la carretera y el claustro con sus dependencias al sur de ella.

El claustro es más sencillo que el de Regina Coeli con arcadas más pequeñas y ventanas sencillas en el piso superior, sin ninguna decoración.

Un cronista del convento, el P. Manuel José Medrano nos da cuenta de que en 1711 una tempestad destrozó la torre del reloj y la techumbre del coro, aplastando a algunas monjas. Enseguida se reedificó la parte destruida sustituyendo la torre por la espadaña actual.

Una apreciada joya artística que guarda el convento es un cristo de marfil filipino de grandes dimensiones, de principios del s. XVIII, que preside el altar mayor.

Guía de alojamientos
de Santillana del Mar en Cantabria.
Enlaces de Interés
Free tour por Santillana del Mar-5 Tour privado por Santillana del Mar ¡Tú eliges!-7 Visita guiada por la Neocueva y Museo de Altamira-6 Visita guiada por Santillana del Mar-8 


Página no oficial de Turismo en Santillana del Mar